lunes, 28 de marzo de 2016

Aunque te cases con otro – Jorman Ramirez –Letra


Se bien que me estas queriendo,
Aunque te cases con otro,
Sé que al llegar a la iglesia
Se van a empañar tus ojos,
Al acordarte de este hombre
Que te ama como un loco,
Cuando el padre te pregunte
Si lo aceptas por esposo,
Respóndele lentamente,
Talvez esperando un poco
A ver si yo me aparezco,
Para armar el alboroto.

No te preocupes por mí,
Yo estaré llorando solo
Tomando en una cantina,
Así te olvidare pronto,
Oyendo pasajes tristes,
Y este gran dolor ahogo,
Y todo este inmenso amor
Lograr convertirlo en odio. (Bis)

Recuerdo que fue en diciembre,
Cuando te monte en mi potro,
Y fue la primera vez
Que bese tus labios rojos
Y así me engaño a tu antojo,
La belleza de tus ojos,
Con el pasar de los años,
Podrás mirar con asombro,
Que todo lo que te dije,
Hoy te resulta tan obvio
Que como yo te había amado,
Nunca te podrá amar otro.

Te vas a acordar de mí,
Cuando acaricie tu rostro,
Pensaras que son mis labios
Que te besan poco a poco,
Y al mirar que no soy yo
Lo trataras con enojo
Porque estas atada a el
Pero estas amando a otro. (Bis)

domingo, 27 de marzo de 2016

Letra Fuera de mi Potrero-Duglanny Sosa La Patrona





Le voy a soltar la rienda le digo en este momento
Te dejo el camino libre acabemos con el cuento
Tu fingiendo que me quieres mientras yo muero por dentro (Bis)

No hay mal que por bien no venga y que perdure en el tiempo
De que me duele en el alma y no seguiré sufriendo
Yo podre quererlo mucho, me podre estar derritiendo
Poco a poco olvidaré mientras tanto iré fingiendo
Pero con su ingratitud cada día me voy muriendo.

Y no pondré resistencia por mi viene otro corriendo
Vaya y busque otros senderos a comer otro pasto tierno
Que lo enflaquen los veranos y los engorden los inviernos
Puedes irte pa´ onde quieras hasta el mismísimo infierno
Pero pa´ mí ya no vales por Dios que ni rial ni medio.

Y ya como me perdió, vuelves por aquí de nuevo
Ya no soy la misma de antes, se equivoca compañero
Ya tengo alguien que me ama y yo a ti ya no te quiero (Bis)

Recuerdo una vez te dije en los años venideros
Cuando yo ya sea feliz lo veré en un desespero,
 Ahora andas por ahí como un pobre raspacuero
Que ya pena me das ya parece un pordiosero
Deje de hacerse ilusiones sacúdase ese tierrero

A mí ya no me interesa que lo sepa el mundo entero
Yo le di oportunidades mi amor era verdadero
No vuelvas a molestarme tu cariño es traicionero
Aquí no pierdas tu tiempo con esa cara embustero
Vaya y coja otra sabana y fuera de mi potrero.



Letra Decídete de una vez Mayra Tovar


"Decídete de una vez si esto que llevo es conmigo, 
ya no quiero ser tu amante mejor seremos amigos, 
tengo varios pretendientes calentándome el oído, 
ofreciendo matrimonio, cosa que no me ha ofrecido, 
después no vengan diciendo que fui mala contigo, 
que te tire al abandono sin explicarte el motivo, 
soy una mujer completa y merezco un apellido...

Quiero ser la que tu saques a compartir con amigos, 
me lleves a restaurantes, a tomar copas de vino 
y no en las cuatro paredes de un hotel muy escondido.

Decídete de una vez hasta cuando este dilema, 
ya me canse de esperarte mientras tú sigues con ella, 
recuerda yo no soy de hierro corre sangre por mis venas, 
y el camarón que se duerme la corriente se lo lleva, 
donde quiera que me paro dejo marcada mi huella,
 siempre he sido hecha para adelante, no sigo con esta escena, 
y si tú no te decides mejor me quedo soltera...

Quiero ser la que tu saques a las parrandas llaneras, 
a los centros comerciales, y a tardes de coladeras 
y no en las cuatro paredes de hoteles de carretera."

Letra De Aquí Pa Lante Soy Rata Duglanny Sosa


De nada vale en la vida ser noble o ser sensata,
Ser dulce o ser cariñosa amar sin pensar en plata,
Siempre buscamos a alguien que nos quiera y nos complazca
Y hasta forma una familia por ese amor que nos nazca.

He llegado a enamorarme de una manera que mata,
Me han pintado pajaritos y he caído por novata
Y hasta han querido retarme no les voy a dar revancha
Ahora es que van a saber que el topocho verde mancha.

Se aprovechan del momento y porque estaba muchacha
Y es por eso que cambie y hoy lo grito en todo el mapa
De que nos vale ser buenos si nos tratan con las patas
Me cansé de ser pendeja de aquí pa´ lante soy rata.

Yo no es que me crea perfecta ni digo ser una santa
Pero si se valorar y reconoce una falta 
Entregué mi corazón con amor y muchas ansias 
Pero que va no se pudo me lo cargaban de arrastra

Como todo tiene un límite llega el momento que cansa
No voy a creer en nadie lo digo sin arrogancia 
No volveré a ilusionarme de esas pasiones baratas
El que venga lo recibo y al momento se despacha

No importa que por ahí digan mire donde va la ingrata
La que rompe corazones en Barinas o en Caracas 
No volveré a enamorarme pues ya me volví bellaca 
Deber ser bueno el joropo pa´ que suene mi alpargata 
De aquí pa´ lante soy rata


sábado, 6 de febrero de 2016

La Llaneza de Acarigua Ricnory Muñoz Biografía

   
   En el estado Portuguesa, que es la tierra del Silbón, un lindo 12 de Julio de 1988 nació esta Coplerita que lleva por nombre Ricnory Karina Muñoz Ocando y le dicen “La Llaneza del Folclor” o la “Llaneza de Acarigua”.

    Hija de Norma Ocando y de Ricardo Muñoz. Tiene un hermano músico que lleva por nombre Rafael Ricardo Muñoz. La Llaneza es una Joven talentosa y llena de muchas aspiraciones, lleva en sus venas la esencia del folclor inicia su trayectoria artística desde los 6 años de edad gracias a su familia donde muchos son músicos y cantantes quienes les inculcaron las tradiciones de nuestro país. 

     Participando en Festivales infantiles en Danza y canto. Asímismo, representaba las instituciones Educativas donde cursó sus estudios E.B “Batalla de Araure” con las enseñanzas del Profesor Evert Rodríguez y la excelente locutora Julia Rosa Mejías. Es sobrina del Profesor Cantautor Víctor Ocanto y el Tenor de Portuguesa Luis Ocando. 

     La Llaneza, ha ganado Festivales Universitarios y Magisteriales. En el 2011 grabo su Primera Producción Discográfica “CORAZON DE ROBLE” Tema que le pertenece en letra y música a Cheo Hernández Prisco. Su primer Disco contiene temas de diversos autores como lo es el coplero Coleador Cheo Hernández Prisco, Víctor Ocanto, Erika Piña, Su majestad del Llano Freddy Salcedo, Antonio Ortega y de la misma Llaneza quien ha tenido mucha receptividad ante el público por su talento artístico y desenvolvimiento natural en el escenario.

     Esta joven, culminó sus estudios de Lic. En Educación mención Deportes, que de forma articulada realiza muchas actividades que la ha llevado a un gran nivel de versatilidad. No obstante, esta cantautora ha demostrado ser muy sencilla es de allí donde surge su nombre artístico “La Llaneza”, que se relaciona con familiaridad en el tratado espontanea en su entorno. Le gusta el canto, la animación, recreación, locución, deportes, ejecutar diversos instrumentos musicales tales como; maracas, cuatro, y la percusión. Ha compartido escenario con grandes artistas de nuestra canta criolla. El consejo que siempre le da a sus amistades es: “luchar cada día por lo que deseamos alcanzar que vivamos la realidad de la vida con los pies firme sobre la tierra y las cosas del pasado debemos olvidarlas y actuar en el presente para lograr el éxito en el futuro…”

     Cabe Resaltar, Para el Mes de Junio del 2014 Lanza a través de las Redes Sociales su nuevo sencillo promocional se titula “UN REGALO DE DIOS” Letra y música de Hermes Moreno el mismo compositor de Cómo no Voy a decir el cual interpreta Luis Silva. El tema Un Regalo de Dios, tiene como objetivo edificar los matrimonios transmitir que lo que Dios une el hombre no lo puede separar la Mujer y el Hombre es una Sola Carne y es un mandato de Dios. Este tema fue grabado en el arpa de Chente Bonilla cuatro Rubén Bonilla maracas y bajo Rubencito Bonilla en Guanare Portuguesa. Actualmente está trabajando su Video Clic de dicho tema. A continuación enlaces sobre presentaciones vídeos ejecutando las maracas  entre otros.
Contactos:
0424-5865912
llanezacarigua@gmail.com
FACEBOOK: LLANEZA ACARIGUA III           TWITTER:  @LLANEZACARIGUA

Reynaldo José Rábago AUTOBIOGRAFÍA



     Mi nombre es Reynaldo José Rábago Dun, nací un 18 de marzo de 1985, en el vecindario San José de Bejuquero en un fundito llamado “Caujarito” Mis padres son Celia Mercedes Dun y Elidio José Rábago, que también son del Vecindario  San José de Bejuquero, perteneciente  a la parroquia Elorza del Municipio Rómulo Gallegos. Mis hermanos  pascual, Jesús, Yelitza, José Gregorio, Elidio, Francisco, Dandri, Alexis.Mi infancia, estudié la primaria en la E.E.P. Bejuquero, en esa misma comunidad aprendí a bregar como los buenos con el conuco, el ganado y los caballos, en compañía de mis hermanos, Allí conocí a las personas que hoy considero mis verdaderos amigos, en esos senderos y caminos  pase toda mi niñez, fue una etapa de mi vida muy bonita, esta escuela no era muy grande pero los maestros eran como mis compañeros de clases, entre ellos el más destacado “Diógenes López” Terminé mi Bachiller en La escuela Granja “Padre Gumilla”   Fe y Alegría. 


     Los curas de “La Guanota” y todos los profesores me apreciaban mucho por mi buen comportamiento y compañerismo, ellos me ayudaros mucho a crecer como buen ciudadano y perfeccioné mi estirpe de parrandero, jeje.! Realicé estudios en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez UNESR, Donde me gradué de Lic. En Educ. Mención Docencia Agropecuaria. Hoy por hoy, resido en mi pueblito elorzano, tengo un cazar de pichoncitos (María José y Reynaldito)  En la vida del canto profesional y la animación empecé a los 18 Años, he compartido escenario con casi todos los artistas de música llanera de Venezuela y Colombia, es por ello que decidí grabar mi 1er disco de la mano del maestro José Archila, Euro Oliveros y su maquinaria llanera, bajo el sello de los Bravos del Folklore en salas record, San Fernando de Apure, espero que lo disfruten. Mis contactos son: Cel.: (04161110245) (04169364655) Facebook: Reynaldo Rábago, Instagram: cantautorabago85, email: llanoadentro_85@hotmail.com. 

JOSE DAVID AGUILAR “EL GABAN MARACUCHO”



     Cantante del genero criollo y gaitero: compositor y productor radial radicado en Santa Bárbara de Zulia al sur del lago de Maracaibo; moderador del programa “lo nuestro es Venezuela” por www.zulianisima.com.ve.

     En el género gaitero ha participado con las agrupaciones: gaita y lago, hijos de santa lucia, la comba gaitera, kriako, gaiteros de nueva era, del sur del lago y fundador de varios conjuntos juveniles e infantiles.

     En el género criollo ha obtenido varios primeros lugares en festivales universitarios, además,  en el año 2015 representa al estado Mérida en el festival internacional el Silbón en el renglón voz pasaje criollo y fue semifinalista en el 1er festival de la Voz del Sol en la ciudad de Maracaibo.

     En el estado Falcón ha sido galardonado con el premio chuchube de oro y de diamante. Sus temas ya se han dejado escuchar en gran parte del territorio nacional: el gabán maracucho (de su autoría), en Venezuela hay de  todo (de Américo Corona) temas principales de su primera producción y de la mano con el maestro arpista Manuel Barreto. En el 2016 ya comienza a trabajar en su segunda producción discográfica.

Contactos: 0424 747 04 22
instagram: @gabanmaracucho